
Ciudad de México a 12 de Noviembre del 2018 (redacción).- El estrés es una reacción natural de nuestro organismo ante una amenaza externa o un desafío.
“LOS NIVELES ALTOS DE CORTISOL, UNA HORMONA PRODUCIDA POR EL ESTRÉS, PARECEN PREDECIR LA FUNCIÓN CEREBRAL, EL TAMAÑO DEL CEREBRO Y EL RENDIMIENTO EN PRUEBAS COGNITIVAS”.
El cortisol es una hormona producida por las glándulas suprarrenales que están localizadas por encima de los riñones. Esta hormona ayuda a nuestra organismo a controlar el estrés repentino, psicólogo y la inflamación crónica. Además, contribuye al buen funcionamiento del sistema inmune y mantiene los niveles de azúcar constantes en la sangre, así como la presión arterial.
Los investigadores descubrieron que las personas con los niveles más altos de cortisol tendían a tener menos recuerdos y atención, y volúmenes cerebrales más pequeños,especialmente las mujeres. Además, mostraron signos de lesión en su sustancia blanca, lo que significa que daña la memoria y la atención.
Finalmente, los investigadores sostienen que el acelerado ritmo de vida moderno conduce a más estrés, lo que puede afectar las capacidades cognitivas. A nivel mundial, México se encuentra entre los primeros lugares con el mayor número de personas con estrés laboral.